5 Sistemas cuánticos compuestos

El modelo descrito en las secciones anteriores permite describir un sistema cuántico binario y su medida. Así, podemos realizar predicciones para variables aleatorias binarias o algunos procesos cuánticos, como puede ser la polarización de un fotón. Sin embargo, la formulación presentada hasta ahora no permite describir varios estados que interaccionan entre sí, o expresado de otra forma, un sistema compuesto por varios sub-sistemas cuánticos. Un sistema cuántico compuesto se modela como un producto tensorial, o producto de Krönecker, de los sub-sistemas que lo componen.

5.1 Producto de Krönecker

Sean A\boldsymbol{A} y B\boldsymbol{B} dos matrices de dimensión m×nm\times n y p×qp \times q. Se define su producto de Krönecker como A=[a11a1nam1amn]AB=[a11Ba1nBam1BamnB].\begin{align*} \boldsymbol{A} = \begin{bmatrix} a_{11} & \cdots & a_{1n} \\ \vdots & \ddots & \vdots \\ a_{m1} & \cdots & a_{mn} \end{bmatrix} \quad\Rightarrow\quad \boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} = \begin{bmatrix} a_{11} \boldsymbol{B} & \cdots & a_{1n} \boldsymbol{B} \\ \vdots & \ddots & \vdots \\ a_{m1} \boldsymbol{B} & \cdots & a_{mn} \boldsymbol{B} \end{bmatrix}. \end{align*} Se puede ver que el resultado es una matriz compuesta por m×nm\times n bloques, donde en cada bloque aparece la matriz B\boldsymbol{B} multiplicada por el correspondiente coeficiente aija_{ij} de la matriz A\boldsymbol{A}. Así, el resultado de AB\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} es una matriz de dimensión mp×nqmp \times nq.

Ejemplo 5.1 Si A\boldsymbol{A} y B\boldsymbol{B} son dos matrices de dimensión 2×22\times 2 se tiene que AB=[a11a12a21a22][b11b12b21b22]=[a11b11a11b12a12b11a12b12a11b21a11b22a12b21a12b22a21b11a21b12a22b11a22b12a21b21a21b22a22b21a22b22].\begin{align*} \boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} = \begin{bmatrix} a_{11} & a_{12} \\ a_{21} & a_{22} \end{bmatrix} \otimes \begin{bmatrix} b_{11} & b_{12}\\ b_{21} & b_{22} \end{bmatrix} = \begin{bmatrix} a_{11} b_{11} & a_{11} b_{12} & a_{12} b_{11} & a_{12} b_{12} \\ a_{11} b_{21} & a_{11} b_{22} & a_{12} b_{21} & a_{12} b_{22} \\ a_{21} b_{11} & a_{21} b_{12} & a_{22} b_{11} & a_{22} b_{12} \\ a_{21} b_{21} & a_{21} b_{22} & a_{22} b_{21} & a_{22} b_{22} \end{bmatrix}. \end{align*}

Jupyter notebooks: Octave, Python

Propiedades

El producto de Krönecker es una operación bilineal, por lo que cumple las siguientes propiedades:

  • A(B+C)=AB+AC\boldsymbol{A} \otimes \bigl(\boldsymbol{B} + \boldsymbol{C}\bigr) = \boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} + \boldsymbol{A} \otimes\boldsymbol{C}\qquad\qquad\quad (asociativa)
  • (A+B)C=AC+BC\bigl(\boldsymbol{A} + \boldsymbol{B}\bigr) \otimes \boldsymbol{C} = \boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{C} + \boldsymbol{B} \otimes\boldsymbol{C}\qquad\qquad\quad (asociativa)
  • (AB)C=A(BC)\bigl(\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B}\bigr) \otimes \boldsymbol{C} = \boldsymbol{A} \otimes \bigl(\boldsymbol{B} \otimes \boldsymbol{C}\bigr)\qquad\qquad\quad\quad (distributiva)

Sin embargo, el producto de Krönecker no es conmutativo y, en general, ABBA\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} \neq \boldsymbol{B} \otimes \boldsymbol{A}. Aunque no se cumple esta identidad, a partir de la definición del producto de Krönecker se observa que los elementos de AB\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B} se corresponden con una permutación de los elementos BA\boldsymbol{B} \otimes \boldsymbol{A}.

Otra propiedad muy útil que utilizaremos durante el curso es la propiedad del producto mixto, dada por

  • (AB)(CD)=ACBD    (\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B})\bigl(\boldsymbol{C} \otimes \boldsymbol{D}\bigr) = \boldsymbol{A}\boldsymbol{C} \otimes\boldsymbol{B}\boldsymbol{D}\qquad\qquad\;\; (producto mixto)

A partir de la propiedad del producto mixto se puede deducir que

  • (AB)1=A1B1(\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B})^{-1} = \boldsymbol{A}^{-1} \otimes\boldsymbol{B}^{-1}\qquad\qquad\qquad\qquad\quad (inversa)
  • (AB)H=AHBH  (\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B})^{H} = \boldsymbol{A}^{H} \otimes\boldsymbol{B}^{H}\qquad\qquad\qquad\qquad\quad\;\, (hermítica)

Finalmente, se debe notar que Tr[AB]=Tr[A]Tr[B]\text{Tr}[\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B}] = \text{Tr}[\boldsymbol{A}]\text{Tr}[\boldsymbol{B}]. Por tanto, si A\boldsymbol{A} y B\boldsymbol{B} tienen traza unitaria, su producto de Krönecker también la tendrá.

5.2 Matriz de densidad de probabilidad compuesta

Las dimensiones de una matriz de densidad de probabilidad correspondiente a un sistema formado por nn sistemas cuánticos binarios serán 2n×2n2^{n} \times 2^{n}. Un sistema compuesto se modela entonces como una matriz δ=[δ1,1δ1,2nδ2n,1δ2n,2n],\begin{align*} \delta = \begin{bmatrix} \delta_{1,1} & \cdots & \delta_{1,2^n} \\ \vdots & \ddots & \vdots \\ \delta_{2^n, 1} & \cdots & \delta_{2^n,2^n} \end{bmatrix}, \end{align*} que cumple las mismas propiedades que en el caso binario: δ=δH,δ0yTr[δ]=1.\begin{align*} \delta=\delta^H,\quad \delta\succeq 0 \quad \text{y} \quad \text{Tr}[\delta] = 1. \end{align*}

Para un sistema compuesto, a menudo utilizaremos subíndices o superíndices para indicar cuales son los sub-sistemas que los componen, y que así quede más claro en que parte del sistema estamos realizando una operación. Por ejemplo, usaremos δAB\delta^{AB} para indicar que el sistema está compuesto por los subsistemas AA y BB, y ρA\rho^{A} y σB\sigma^{B} para referirnos a las partes AA y BB del sistema compuesto.

Ejemplo 5.2 Sean dos estados cuánticos binarios e independientes (que nunca han interaccionado) definidos por las matrices de densidad de probabilidad ρA\rho^{A} y σB\sigma^{B}, ambas de dimensión 2×22\times 2. Entonces la matriz de densidad de probabilidad del sistema conjunto es δAB=ρAσB.\begin{align*} \delta^{AB} = \rho^{A} \otimes \sigma^{B}. \end{align*} La dimensión de δAB\delta^{AB} coincidirá con el producto de las dimensiones de ρA\rho^{A} y de σB\sigma^{B}, y será por tanto una matriz cuadrada de dimensión 4×44 \times 4. A partir de los superíndices se puede identificar facilmente si el estado cuántico se corresponde al subsistema AA, al subsistema BB o si está compartido entre ambos.

Jupyter notebooks: Octave, Python

El ejemplo anterior muestra la forma de la matriz de densidad de probabilidad asociada a un estado cuántico compuesto formado por dos dos estados cuánticos independientes. La relación entre los estados cuánticos que componen el sistema completo, permite establecer la siguiente clasificación.

Tipos de estados cuánticos compuestos

  • Estado independiente: Se dice que dos sub-sistemas cuánticos AA y BB son independientes entre sí, si su estado conjunto δAB\delta^{AB} se puede descomponer como δAB=ρAσB.\begin{align*} \delta^{AB} = \rho^A \otimes \sigma^B. \end{align*} Se puede observar que esta definición es análoga a la definición clásica de independencia: una distribución de probabilidiad es independiente si la probabilidad conjunta coincide con el producto de las marginales. Un estado compuesto independiente está formado por dos sub-sistemas que nunca han interaccionado y que se han generado de forma totalmente separada.

  • Estado separable: Un estado conjunto δAB\delta^{AB} se denomina separable si se puede descomponer como δAB=xPX(x)(ρxAσxB),\begin{align*} \delta^{AB} &= \sum_{x} P_X(x) \bigl( \rho_x^A \otimes \sigma_x^B \bigr), \end{align*} Un estado compuesto separable se puede preparar en lugares físicamente separados con una fuente de aleatoriedad común, que queda representada por la distribución clásica PXP_X. Un estado independiente también es separable, ya que basta tomar PX(x)=1P_X(x)=1 para x=0x=0, y PX(x)=0P_X(x)=0 para x0x\neq 0.

  • Estado entrelazado: Un estado compuesto no separable se denomina entrelazado. Un estado entrelazado resulta de un proceso físico conjunto (aunque luego sus partes se pueden separar físicamente): no se puede generar a distancia sin una interacción física entre los dos subsistemas. Un estado entrelazado implica una conexión íntima entre los subsistemas que lo componen, y que resulta en una serie de propiedades cuánticas especiales y en gran medida sorprendentes.

Ejemplo 5.3 Alice y Bob comparten una fuente de aleatoriedad común, por ejemplo, comprobando en la TV el resultado del sorteo de la lotería nacional y viendo si ha salido un número par o impar:

  • Si el resultado es par, Alice y Bob preparan los estados cuánticos ρ0A\rho_0^A y σ0B\sigma_0^B, respectivamente.
  • Si el resultado es impar, en cambio, preparan los estados ρ1A\rho_1^A y σ1B\sigma_1^B.

Para un sorteo de la lotería no trucado, la probabilidad de un resultado par o impar es la misma y el estado cuántico compuesto del sistema formado por los sub-sistemas de Alice y Bob está dado por δAB=12ρ0Aσ0B+12ρ1Aσ1B.\begin{align*} \delta^{AB} = \frac{1}{2} \rho_0^A \otimes \sigma_0^B + \frac{1}{2} \rho_1^A \otimes \sigma_1^B. \end{align*} Este estado es por tanto un estado separable y no está entrelazado.

Jupyter notebooks: Octave, Python

Ejemplo 5.4 Definimos varios estados compuestos importantes que usaremos durante el curso:

  1. Estado máximamente mezclado: δ=14[1000010000100001]\begin{align*} \delta &= \frac{1}{4} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 1 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 1 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*} Los sub-sistemas que componen este estado son independientes entre sí, ya que δ=12[1001]12[1001]\begin{align*} \delta &= \frac{1}{2} \left[\begin{matrix} 1 & 0\\ 0 & 1 \end{matrix}\right] \otimes \frac{1}{2} \left[\begin{matrix} 1 & 0\\ 0 & 1 \end{matrix}\right] \end{align*}

  2. Estado con correlación máxima: δ=12[1000000000000001]\begin{align*} \delta &= \frac{1}{2} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*} Los sub-sistemas que componen este estado presentan una cierta correlación, pero no están entrelazados entre sí. Esto se puede ver con la siguiente descomposición: δ=12[1000][1000]+12[0001][0001]\begin{align*} \delta &= \frac{1}{2} \left[\begin{matrix} 1 & 0\\ 0 & 0 \end{matrix}\right] \otimes \left[\begin{matrix} 1 & 0\\ 0 & 0 \end{matrix}\right] + \frac{1}{2} \left[\begin{matrix} 0 & 0\\ 0 & 1 \end{matrix}\right] \otimes \left[\begin{matrix} 0 & 0\\ 0 & 1 \end{matrix}\right] \end{align*} por lo que se trata de un estado separable.

  3. Estado máximamente entrelazado: δ=12[1001000000001001]\begin{align*} \delta &= \frac{1}{2} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 1\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 1 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*} Este estado se corresponde a un estado puro, ya que δ=ψψ\begin{align*} \delta &= \ket{\psi}\bra{\psi} \end{align*} donde ψ=12(00+11)\ket{\psi} = \frac{1}{\sqrt{2}} \bigl(\ket{0} \otimes \ket{0} + \ket{1} \otimes \ket{1} \bigr), y no se puede descomponer como un estado independiente o mixto. Por tanto concluimos que éste es un estado entrelazado.

Jupyter notebooks: Octave, Python

5.3 Medida de un sistema cuántico compuesto

La medida de un sistema cuántico compuesto se realiza de forma análoga al caso binario, con la salvedad de que ahora se pueden definir más de dos observables. Para un proceso de medida con LL posibles resultados se define un operador de medida POVM={Π0,Π2,,ΠL1},\begin{align*} \text{POVM} = \bigl\{\Pi_0, \Pi_2, \ldots,\Pi_{L-1}\bigr\}, \end{align*} tal que Π0\Pi_{\ell}\succeq 0 y =0L1Π=I\sum_{\ell=0}^{L-1} \Pi_{\ell} = \boldsymbol{I}. Aplicando este operador a un estado compuesto δ\delta obtenemos uno (y solo uno) de los posibbles resultados {0,,L1}\ell\in \{0,\ldots,L-1\} con probabilidad p=Tr[Πδ].\begin{align*} p_{\ell} = \text{Tr}[\Pi_{\ell} \delta]. \end{align*} Además, al aplicar una medida se modifica el estado compuesto del sistema. El nuevo estado pasa a ser δ=ΠδΠHTr[Πδ](si el resultado ha sido ),δ=pδ=ΠδΠH(si el resultado es desconocido).\begin{align*} \delta'_{\ell} &= \frac{\Pi_{\ell} \delta \Pi_{\ell}^H}{\text{Tr}[\Pi_{\ell} \delta]} &\text{(si el resultado ha sido ${\ell}$)},\\ \delta' &= \sum\nolimits_{\ell} p_{\ell} \delta'_{\ell} = \sum\nolimits_{\ell} \Pi_{\ell} \delta \Pi_{\ell}^H &\text{(si el resultado es desconocido)}. \end{align*}

Se debe tener en cuenta que cualquier proceso de medida se debe aplicar sobre el estado conjunto del sistema, incluso si la medida se realiza sobre sus partes, como veremos a continuación.

Medida bipartida

Consideremos un estado cuántico δAB\delta^{AB} compuesto por dos sub-sistemas AA y BB. Un proceso de medida bipartida consiste en dos procesos de medida separados sobre los dos sub-sistemas que lo componen. Por ejemplo, podemos considerar un sistema con 22 fotones, uno de los cuales se traslada al laboratorio de Alice y el otro al de Bob, donde ambos realizan su medida correspondiente:

Sistema cuántico compuesto dónde se realiza una medida bipartida de los subsistemas.

Si Alice aplica un POVM {Π0A,Π1A}\{\Pi^{A}_{0}, \Pi^{A}_{1}\} y Bob un POVM (posiblemente diferente) {Π0B,Π1B}\{\Pi^{B}_{0}, \Pi^{B}_{1}\} en su parte, entonces el POVM compuesto sobre el estado conjunto está dado por {Π0AΠ0B,    Π0AΠ1B,    Π1AΠ0B,    Π1AΠ1B},\begin{align*} \bigl\{ \Pi_0^A \otimes \Pi_0^B,\;\; \Pi_0^A \otimes \Pi_1^B,\;\; \Pi_1^A \otimes \Pi_0^B,\;\; \Pi_1^A \otimes \Pi_1^B \bigr\}, \end{align*} con 4 posibles observables:

  1. El resultado de Alice es ‘00’ y el de Bob ‘00’, con probabilidad Tr[(Π0AΠ0B)δAB]\text{Tr}\bigl[ ( \Pi_0^A \otimes \Pi_0^B)\, \delta^{AB} \bigr].
  2. El resultado de Alice es ‘00’ y el de Bob ‘11’, con probabilidad Tr[(Π0AΠ1B)δAB]\text{Tr}\bigl[ ( \Pi_0^A \otimes \Pi_1^B)\, \delta^{AB} \bigr].
  3. El resultado de Alice es ‘11’ y el de Bob ‘00’, con probabilidad Tr[(Π1AΠ0B)δAB]\text{Tr}\bigl[ ( \Pi_1^A \otimes \Pi_0^B)\, \delta^{AB} \bigr].
  4. El resultado de Alice es ‘11’ y el de Bob ‘11’, con probabilidad Tr[(Π1AΠ1B)δAB]\text{Tr}\bigl[ ( \Pi_1^A \otimes \Pi_1^B)\, \delta^{AB} \bigr].

Aunque los proyectores factorizan como un producto tensorial, el estado δAB\delta^{AB} no tiene por qué hacerlo, por lo que es necesario aplicar la medida sobre el estado completo. En cambio, para un estado independiente δAB=ρAσB\delta^{AB} = \rho^{A}\otimes\sigma^B el proceso de medida también factorizaría (por la propiedad del producto mixto) y las observaciones resultantes son estadísticamente independientes.

Medida parcial de un sistema

Consideremos un estado cuántico δAB\delta^{AB} compuesto por dos sub-sistemas AA y BB, de tal forma que realizamos una operación de medida sobre uno de ellos. Por ejemplo, podemos considerar un sistema con 22 fotones, de los cuales uno está en el laboratorio de Alice y el otro en el de Bob. Asumamos ahora que Alice aplica una medida sobre su fotón pero Bob no realiza ninguna operación en su parte, como muestra la siguiente figura:

Sistema cuántico compuesto dónde se realiza una medida sobre únicamente una parte del sistema.

La medida que aplica Alice está definida por el POVM {Π0A,Π1A}\bigl\{ \Pi_0^A, \Pi_1^A \bigr\}, donde Π0A\Pi_0^A y Π1A\Pi_1^A son dos matrices de dimensión 2×22\times 2. Entonces podemos construir una operación de medida sobre el estado compuesto δAB\delta_{AB} de la siguiente forma: {Π0AI2B,  Π1AI2B},\begin{align*} \bigl\{ \Pi_0^A \otimes \boldsymbol{I}_2^B,\; \Pi_1^A \otimes \boldsymbol{I}_2^B \bigr\}, \end{align*} donde I2B\boldsymbol{I}_2^B es una matriz identidad de de dimensión 2×22\times 2.

Se puede ver que esta operación de medida está compuesta por dos partes. En la parte AA de Alice, el POVM aplica la medida correspondiente a Π0A\Pi_0^A y Π1A\Pi_1^A, mientras que en la parte BB, el hecho de que Bob no realice ninguna operación se modela aplicando la matriz identidad I2B\boldsymbol{I}_2^B. Hay únicamente dos posibles resultados en el proceso de medida, que Alice mida Π0A\Pi_0^A o que Alice mida Π1A\Pi_1^A.

Sistema cuántico compuesto dónde se realiza una medida sobre únicamente una parte del sistema.

De forma análoga, y como muestra la anterior figura, si es Bob el que aplica una medida {Π0B,Π1B}\bigl\{ \Pi_0^B, \Pi_1^B \bigr\} y Alice no realiza ninguna acción en su parte del estado cuántico compuesto, el POVM compuesto estaría dado por {I2AΠ0B,  I2AΠ1B},\begin{align*} \bigl\{ \boldsymbol{I}_2^A \otimes \Pi_0^B,\; \boldsymbol{I}_2^A \otimes \Pi_1^B \bigr\}, \end{align*} también con dos posibles resultados.

Ejemplo 5.5 Consideremos dos estados cuánticos independientes ρA\rho^A y σB\sigma^B, con una matriz de densidad de probabilidad asociada δAB=ρAσB.\begin{align*} \delta^{AB} = \rho^A \otimes \sigma^B. \end{align*} Asumamos que Alice realiza una medida con respecto a {Π0A,Π1A}\bigl\{ \Pi_0^A, \Pi_1^A \bigr\} en su parte del estado. Entonces, el POVM a aplicar al estado compuesto estaría dado por {Π0AI2B,  Π1AI2B}.\begin{align*} \bigl\{ \Pi_0^A \otimes \boldsymbol{I}_2^B,\; \Pi_1^A \otimes \boldsymbol{I}_2^B \bigr\}. \end{align*} De acuerdo a las ecuaciones de medida de un sistema compuesto, se tiene que p0=Tr[(Π0AI2B)δAB]=Tr[(Π0AρA)(I2BσB)]=Tr[Π0AρA]Tr[I2BσB]=Tr[Π0AρA]\begin{align*} p_{0} &= \text{Tr}\bigl[\bigl(\Pi_0^A \otimes \boldsymbol{I}_2^B\bigr)\delta^{AB}\bigr]\\ &= \text{Tr}\bigl[\bigl(\Pi_0^A \rho^A\bigr) \otimes \bigl(\boldsymbol{I}_2^B \sigma^B\bigr)\bigr]\\ &= \text{Tr}\bigl[\Pi_0^A \rho^A\bigr] \text{Tr}\bigl[\boldsymbol{I}_2^B \sigma^B\bigr]\\ &= \text{Tr}\bigl[\Pi_0^A \rho^A\bigr] \end{align*} donde hemos utilizado la propiedad del producto mixto, la propiedad Tr[AB]=Tr[A]Tr[B]\text{Tr}[\boldsymbol{A} \otimes \boldsymbol{B}] = \text{Tr}[\boldsymbol{A}]\text{Tr}[\boldsymbol{B}]; y que Tr[I2BσB]=Tr[σB]=1\text{Tr}\bigl[\boldsymbol{I}_2^B \sigma^B\bigr] = \text{Tr}\bigl[\sigma^B\bigr]=1 ya que σB\sigma^B se corresponde a un estado cuántico. De forma análoga, se tiene que p1=Tr[Π1AρA]p_{1} = \text{Tr}\bigl[\Pi_1^A \rho^A\bigr]. Concluimos que esta medida sobre estado conjunto independiente modela la medida sobre el sub-sistema AA, como podríamos esperar.

Jupyter notebooks: Octave, Python

En el ejemplo anterior se puede ver que si el sistema compuesto está formado por estados cuánticos independientes, entonces una medida parcial es equivalente a medir uno de sus subsistemas permaneciendo los demás inalterados. Para un sistema separable o entrelazado, sin embargo, la medida de una de sus partes sí afecta a las demás. Para ver esto necesitamos definir el concepto de marginalización de un estado cuántico compuesto.

5.4 Marginalización: La traza parcial

En las secciones anteriores hemos visto como modelar la matriz de densidad de probabilidad de un sistema compuesto, así como el proceso de medida del mismo. Sin embargo, a veces solo nos interesa trabajar con una parte del sistema y queremos descartar el resto. Esto se realiza con la operación traza parcial. Mostramos esta operación para el caso de sistemas compuestos por dos estados cuánticos binarios, aunque se puede generalizar para sistemas de otras dimensiones.

Para una matriz de dimensión 4×44\times 4, δAB=[δ11δ12δ13δ14δ21δ22δ23δ24δ31δ32δ33δ34δ41δ42δ43δ44]\begin{align*} \delta^{AB} &= \left[\begin{matrix} \delta_{11} & \delta_{12} & \delta_{13} & \delta_{14} \\ \delta_{21} & \delta_{22} & \delta_{23} & \delta_{24} \\ \delta_{31} & \delta_{32} & \delta_{33} & \delta_{34} \\ \delta_{41} & \delta_{42} & \delta_{43} & \delta_{44} \end{matrix}\right] \end{align*} definimos las operaciones TrA[δAB]=[δ11+δ33δ12+δ34δ21+δ43δ22+δ44],TrB[δAB]=[δ11+δ22δ13+δ24δ31+δ42δ33+δ44],\begin{align*} \text{Tr}_{A} \left[ \delta^{AB} \right] &= \left[\begin{matrix} \delta_{11} + \delta_{33} & \delta_{12} + \delta_{34} \\ \delta_{21} + \delta_{43} & \delta_{22} + \delta_{44} \end{matrix}\right],\\ \text{Tr}_{B} \left[ \delta^{AB} \right] &= \left[\begin{matrix} \delta_{11} + \delta_{22} & \delta_{13} + \delta_{24} \\ \delta_{31} + \delta_{42} & \delta_{33} + \delta_{44} \end{matrix}\right], \end{align*} que descartan las partes AA y BB del sistema, respectivamente.

En general, para cualquier matriz δAB\delta^{AB}, la traza parcial sobre AA es la suma de las submatrices de bloque diagonales, y la traza parcial sobre BB es la matriz en la que las submatrices de bloque son reemplazadas por sus traza. Esto se ilustra esquemáticamente en la siguiente figura:

Representación esquemática de la operación de traza parcial.

En este punto, es normal preguntarse cómo se definen formalmente las operaciones TrA[]\text{Tr}_{A} \left[ \cdot \right] y TrB[]\text{Tr}_{B}\left[ \cdot \right] introducidas en esta sección, así cómo se generalizarían a un caso más general.

Consideremos una base ortonormal {a}\bigl\{ \ket{a} \bigr\} para la parte AA del sistema y la base {b}\bigl\{ \ket{b} \bigr\} correspondiente a la parte BB del sistema. Para una matriz a1a2b1b2\ket{a_1}\bra{a_2} \otimes \ket{b_1}\bra{b_2}, las operaciones de traza parcial sobre AA y sobre BB se definen respectivamente como TrA[a1a2b1b2]=Tr[a1a2]b1b2,TrB[a1a2b1b2]=a1a2Tr[b1b2],\begin{align*} \text{Tr}_{A} \bigl[ \ket{a_1}\bra{a_2} \otimes \ket{b_1}\bra{b_2} \bigr] &= \text{Tr} \bigl[\ket{a_1}\bra{a_2}\bigr] \ket{b_1}\bra{b_2},\\ \text{Tr}_{B} \bigl[ \ket{a_1}\bra{a_2} \otimes \ket{b_1}\bra{b_2} \bigr] &= \ket{a_1}\bra{a_2} \text{Tr} \bigl[ \ket{b_1}\bra{b_2} \bigr], \end{align*} y se extienden a un estado genérico δAB\delta^{AB} requiriendo que sean una operación lineal.

Para una matriz de densidad de probabilidad que modela un sistema cuántico compuesto, la operación de traza parcial es equivalente a la marginalización de una distribución conjunta de dos variables aleatorias clásicas. De hecho, para un estado cuántico compuesto formado por dos estados independientes, la traza parcial recupera estos estados independientes.

Ejemplo 5.6 Considere un sistema cuántico compuesto formado por dos estados independientes δAB=ρAσB=[ρ11σBρ12σBρ21σBρ22σB]=[ρ11σ11ρ11σ12ρ12σ11ρ12σ12ρ11σ21ρ11σ22ρ12σ21ρ12σ22ρ21σ11ρ21σ12ρ22σ11ρ22σ12ρ21σ21ρ21σ22ρ22σ21ρ22σ22].\begin{align*} \delta^{AB} = \rho^A \otimes \sigma^B = \left[\begin{matrix} \rho_{11}\sigma^B& \rho_{12}\sigma^B \\ \rho_{21}\sigma^B & \rho_{22}\sigma^B \end{matrix}\right] = \left[\begin{matrix} \rho_{11}\sigma_{11} & \rho_{11}\sigma_{12} & \rho_{12}\sigma_{11} & \rho_{12}\sigma_{12} \\ \rho_{11}\sigma_{21} & \rho_{11}\sigma_{22} & \rho_{12}\sigma_{21} & \rho_{12}\sigma_{22} \\ \rho_{21}\sigma_{11} & \rho_{21}\sigma_{12} & \rho_{22}\sigma_{11} & \rho_{22}\sigma_{12} \\ \rho_{21}\sigma_{21} & \rho_{21}\sigma_{22} & \rho_{22}\sigma_{21} & \rho_{22}\sigma_{22} \end{matrix}\right]. \end{align*} Si descartamos la parte AA del sistema obtenemos TrA[δAB]=[ρ11σ11+ρ22σ11ρ11σ12+ρ22σ12ρ11σ21+ρ22σ21ρ11σ22+ρ22σ22]=Tr[ρA]1[σ11σ12σ21σ22]=σB.\begin{align*} \text{Tr}_{A} \left[ \delta^{AB} \right] &= \left[\begin{matrix} \rho_{11}\sigma_{11} + \rho_{22}\sigma_{11} & \rho_{11}\sigma_{12} + \rho_{22}\sigma_{12} \\ \rho_{11}\sigma_{21} + \rho_{22}\sigma_{21} & \rho_{11}\sigma_{22} + \rho_{22}\sigma_{22} \end{matrix}\right] = \underbrace{\text{Tr}[\rho^A]}_{1} \left[\begin{matrix} \sigma_{11} & \sigma_{12} \\ \sigma_{21} & \sigma_{22} \end{matrix}\right] = \sigma^B. \end{align*} mientras que si descartamos la parte BB del mismo queda TrB[δAB]=[ρ11σ11+ρ11σ22ρ12σ11+ρ12σ22ρ21σ11+ρ21σ22ρ22σ11+ρ22σ22]=Tr[σB]1[ρ11ρ12ρ21ρ22]=ρA.\begin{align*} \text{Tr}_{B} \left[ \delta^{AB} \right] &= \left[\begin{matrix} \rho_{11}\sigma_{11} + \rho_{11}\sigma_{22} & \rho_{12}\sigma_{11} + \rho_{12}\sigma_{22} \\ \rho_{21}\sigma_{11} + \rho_{21}\sigma_{22} & \rho_{22}\sigma_{11} + \rho_{22}\sigma_{22} \end{matrix}\right] = \underbrace{\text{Tr}[\sigma^B]}_{1} \left[\begin{matrix} \rho_{11} & \rho_{12} \\ \rho_{21} & \rho_{22} \end{matrix}\right] = \rho^A. \end{align*}

Jupyter notebooks: Octave, Python

De la misma forma que varias distribuciones conjuntas diferentes pueden tener la misma distribución marginal, varias matrices de densidad conjuntas pueden resultar en las mismas trazas parciales. Vamos a estudiar este punto en el siguiente ejercicio.

Ejercicio 5.1 Obtenga ρA=TrB[δAB]\rho^A = \text{Tr}_{B} \left[ \delta^{AB} \right] y σB=TrA[δAB]\sigma^B = \text{Tr}_{A} \left[ \delta^{AB} \right] para los siguientes estados.

  1. Estado máximamente mezclado δAB=14[1000010000100001]\begin{align*} \delta^{AB} = \dfrac{1}{4} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 1 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 1 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*}
  2. Estado con correlación máxima δAB=12[1000000000000001]\begin{align*} \delta^{AB} = \dfrac{1}{2} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*}
  3. Estado con máximo entrelazamiento δAB=12[1001000000001001]\begin{align*} \delta^{AB} = \dfrac{1}{2} \left[\begin{smallmatrix} 1 & 0 & 0 & 1\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 0 & 0 & 0 & 0\\ 1 & 0 & 0 & 1 \end{smallmatrix}\right] \end{align*}

Compare y explique los resultados obtenidos.

Jupyter notebooks: Octave, Python